Noticias

Descartado el aparcamiento en altura en la calle María Amigo

Editorial - 2025-02-19 07:46:00

El equipo de Gobierno construirá en Gamonal un párking subterráneo bajo el parque Buenavista con unas 300 plazas, la mitad para residentes. Se estima que tendrá un coste de 4,5 millones de euros, a los que se añadirá otro para arreglar la zona verde

El equipo de Gobierno en Burgos ha descartado levantar un párking en altura en la calle María Amigo y en su lugar construirá uno subterráneo bajo el cercano parque Buenavista para solucionar los problemas de aparcamiento en esta zona de Gamonal. 

El concejal de Urbanismo, Juan Manuel Manso, ha anunciado este martes el acuerdo alcanzado con la Plataforma No al Párking en María Amigo, contraria al proyecto inicial pero dispuesta a una solución alternativa, a "un aparcamiento tradicional", tal y como reconoció su portavoz, Santos Martín.

Tras una reunión entre las partes, Manso ha anunciado que el equipo de Gobierno optará por un aparcamiento subterráneo en el parque Buenavista con unas 300 plazas, la mitad para residentes y la otra mitad en rotación. La construcción correrá a cargo de las arcas municipales, de modo que se descarta la iniciativa privada, y la gestión correrá a cargo de ProBurgos. "Gamonal merece esta inversión", indicó. 

La idea es elaborar los pliegos del concurso para la redacción del proyecto el próximo mes con el objetivo de tener listo el proyecto en seis u ocho meses y posteriormente sacar las obras a licitación. 

Cabe recordar que tras la concentración de protesta en la Plaza Mayor contra los párkings en altura, el concejal de Urbanismo anunció reuniones con las plataformas de María Amigo y del bulevar para encontrar la solución "más equilibrada". 

Fuente: Diario de Burgos


La plataforma contra los aparcamientos en altura exige una reunión con el Ayuntamiento de Burgos

Editorial - 2025-02-10 19:52:00

COMUNICADO DE LA PLATAFORMA NO AL PARKING DE ALTURA JUNTO A LOS COLES

LA CIUDAD EN LA QUE QUEREMOS VIVIR:  ALTERNATIVAS SOSTENIBLES PARA CONVERTIR A BURGOS EN REFERENTE 

Tras varias semanas esperando sin éxito a que el concejal de Urbanismo, Juan Manuel Manso, nos llamara para acordar una reunión, consideramos oportuno y adecuado hacer pública nuestra postura (la misma que le hubiésemos trasladado en dicha reunión) acerca de las alternativas que, consideramos, pueden llevarse a cabo en la zona, siempre con el objetivo claro de proteger nuestros entorno escolar, pacificar el tráfico en la zona y, en consecuencia, conseguir mejorar la condiciones ambientales, de salud y de seguridad de nuestros hijos y por consiguiente del resto de ciudadanos del barrio, porque una ciudad buena para los niños es una ciudad buena para todos.  

En los últimos días hemos podido comprobar cómo el Ayuntamiento planifica la transformación de una parte del centro urbano, con la idea de devolver ese espacio de la ciudad a los ciudadanos. Por eso creemos que es entendible que nosotros también queramos que el espacio de nuestros hijos esté libre de coches.  En palabras del concejal de hace un año: “Yo soy técnico, no he llegado a la política desde la política, soy ingeniero de caminos y llevo ejerciendo la profesión desde 1987. (…) Mis convicciones son claras, yo creo que las ciudades del siglo XXI, las ciudades en las que queremos vivir la mayoría de los ciudadanos, son ciudades (…) que tienen que retirar más los coches y dejar más espacio a los ciudadanos. Hay que hacer la ciudad de los ciudadanos y no de los vehículos. Esto no quiere decir que se proscriba los vehículos, quiere decir que hay que dar alternativas” No podríamos estar más de acuerdo. Y por eso, precisamente, queremos hablar de alternativas, que, desde nuestro punto de vista, pasan por dotar a la zona de más y mejores líneas de autobús, conectar el conjunto de la ciudad mediante carriles bici, poner en marcha un plan de caminos escolares, en definitiva, apostar por una movilidad sostenible que sitúe a Burgos entre las ciudades que destacan por sus medidas en este campo, dando lugar, de verdad, a una ciudad del siglo XXI.

Todas las medidas que planteamos tienen un coste muy inferior a un aparcamiento en altura y sus beneficios podrían comenzar a verse en un plazo muy corto de tiempo. Estamos ante una gran oportunidad y creemos que es necesario abordar estos cambios cuanto antes. Este equipo de Gobierno tiene la oportunidad de ser referente en un modelo moderno, de mejor gestión de la movilidad y, por ende, de la ciudad.  En consecuencia, insistimos en la necesidad de renunciar al aparcamiento en altura como solución a la movilidad en la zona y para abundar en esta posición solicitamos una reunión con las distintas áreas competentes del Ayuntamiento de Burgos, para trasladar nuestra visión (no alejada de las palabras citadas de Manso) de una movilidad más moderna y ambiciosa, que reconozca la gran oportunidad que representa el desarrollo del barrio que definirá las dinámicas de la zona por generaciones, una movilidad centrada en los ciudadanos y respetuosa con los entornos escolares.  


Medio millar de personas dice NO a los párking en altura

Editorial - 2025-01-17 07:26:00

Vecinos de los barrios afectados se han concentrado en la Plaza Mayor para mostrar su rechazo a la modificación del Plan General de Ordenación Urbana que permitirá la construcción de esta dotación en las calles

Tras una pancarta en la que se podía leer 'No en nuestras calles. No en nuestros barrios', las plataformas vecinales contra los aparcamientos en altura en espacios públicos han reunido a medio millar de personas en una concentración en la Plaza Mayor para expresar su rechazo a estas dotaciones.

Han mostrado su rechazo a la modificación del Plan General de Ordenación Urbana que se aprobará mañana en el Pleno y que permitirá estas construcciones, que en un principio se han planteado en las calles María Amigo y en el bulevar, frente al colegio Sierra de Atapuerca.

Consideran que estos espacios públicos no son el lugar adecuado para acoger aparcamientos. También alertan de los inconvenientes que producirán al estar próximos a centros educativos.

Fuente: Diario de Burgos


Concentración en Burgos contra los aparcamientos en altura en medio de las calles

Editorial - 2025-01-14 20:16:02

Jueves 16 de Enero a las 19:30 h en la Plaza Mayor de Burgos

El Viernes 17 de Enero se vota en el pleno del Ayuntamiento de Burgos, la aprobación definitiva de la "Modificación del Plan General de Ordenación Urbana relativa a a la compatibilidad de usos en parcelas dotacionales" que permitiría la construcción de aparcamientos en altura en medio de las calles de la ciudad de Burgos.

Ante la inverosímil idea de que se puedan construir edificios en medio de las calles de nuestra ciudad y los proyectos previstas de aparcamietnos en altura en la calle María Amigo y en la parcela situada en frente del CEIP Sierra de Atapuerca y Escuela Infantil Los Gigantillos, invitamos a todos los ciudadados de Burgos sensibles con el problema que supone este abuso urbanístico que se pretende llevar a cabo y sin precedente en ninguna ciudad de nuestro país, a unirse a la concentración convocada por la Plataforma María Amigo y la Plataforma No Al Parking en Altura Junto a los Coles.

No olvides acudir a la Plaza Mayor de Burgos el próximo Jueves 16 de Enero de 2025 a las 19:30 h , ¡te esperamos!

PLATAFORMA MARÍA AMIGO - PLATAFORMA NO AL PARKING EN ALTURA JUNTO A LOS COLES


Número de articulos: 18
Se muestran páginas de 4 artículos cada una
Mostrando la página 1 de 5

Mostrar noticias anteriores >>


NO al Parking en Altura

Los ciudadanos de Burgos están en contra de construir Parkings en Altura en los barrios. Por esta razón se inicia una campaña de recogida de firmas que se presentará ante la Gerencia Municipal de Urbanismo, Infraestructuras y Vivienda con el objetivo de DETENER el procedimiento abierto encaminado a la construcción de un APARCAMIENTO EN ALTURA, promovido por el Ayuntamiento de Burgos, tanto en la zona de María Amigo (Gamonal) como en el aparcamiento disuasorio en la Zona Sur (Antigua Estación), situado en la misma parcela de los centros educativos.

        

Zona María Amigo

No Al Parking en Altura en la Zona María Amigo. El futuro proyecto tiene como objetivo levantar frente al parque Buenavista un parking que dé cabida a 400 vehículos.

Zona Sur

Queremos menos tráfico en el entorno. Una mayor oferta de aparcamiento atraerá más tráfico en una zona tan sensible como lo es el entorno de un colegio y una escuela infantíl. Este aumento del tráfico conlleva mayor carga de emisiones y ruido, y por tanto el consiguiente perjuicio para la salud, tal y como respalda la Asociación Española de Pediatría. También incrementa la inseguridad vial para los caminos escolares, aumentando el riesgo de atropello, por no mencionar la inseguridad ciudadana que pueden generar infraestructuras de estas caracterísƟcas. Queremos un ENTORNO ESCOLAR que sea un AREA DE PROTECCION DE LA SALUD DE LA INFANCIA, tal y como se defiende en la Proposición NO de Ley, lanzada por El “Seminario Movilidad e Infancia” respaldado por el CENEAM.


Documentación

Aquí podrás encontrar toda la documentación relativa a esta iniciativa en contra de los aparcamientos en altura.

Alegaciones presentadas a la Modificación del PGOU

Documento sobre las alegaciones presentadas a la modificación del Plan General de Ordenación Urbana.

Documento Explicativo sobre la Plataforma

Documento explicativo donde se explican el origen de la reinvidicación y los pasos administrativos realizados para la creación de la plataforma contra del aparcamiento en altura en la zona de la Antigua Estación.

Descarga Cartel No Al Parking en Altura Zona Sur

Aquí puedes descargar el cartel reivindicativo No Al Parking en Altura en la Zona Sur

No al Parking en Altura en los barrios de Burgos

#NOalParkingenAlturaenBurgos #NOalParkingenAlturaZonaSur #NOalParkingenAlturaGamonal

#NOalParkingenAlturaenBurgos


Preguntas y respuestas

Estas son algunas de las preguntas y respuestas relacionadas con el problema de construir aparcamientos en altura en el municipio de Burgos

Contacto

Puede ponerse en contacto con nosotros

Formularío de contacto

Su mensaje ha sido enviado. Gracias