Noticias

La plataforma ‘No al parking de altura junto a los coles’ impulsa la recogida de firmas contra este proyecto y alcanza ya los 4.000 apoyos

Editorial - 2024-11-22 09:38:00

La agrupación se instalará mañana sábado de 13 a 14 horas junto al Arco de Santa María para informar a la sociedad burgalesa y aumentar los respaldos ciudadanos

La plataforma ciudadana ‘No al parking en altura junto a los coles’ ha impulsado tras su constitución oficial, el pasado mes de octubre, la recogida de firmas contra el proyecto iniciada hace meses. En apenas unas semanas ha sumado cientos de apoyos hasta alcanzar las 4.000.

Conscientes de la importancia de visibilizar su reivindicación y la preocupación colectiva sustentada en numerosos estudios científicos que demuestran y avalan la necesidad de proteger los entornos escolares para preservar unas buenas condiciones ambientales para la salud física y cognitiva de la infancia, así como para su seguridad, la organización se instalará mañana sábado 23 de noviembre, de 13 a 14 horas, junto al Arco de Santa María.

Las nuevas rúbricas se enviarán a la Gerencia Municipal de Urbanismo, Infraestructuras y Vivienda para detener el procedimiento abierto con el propósito de construir un aparcamiento en altura en el bulevar, en la parcela frente a la antigua estación aledaña a un centro educativo y una escuela infantil.

Con esta actividad pretenden informar a la sociedad burgalesa de su lucha contra el “disparate que planea el Ayuntamiento”. “Sencillamente contradice la reglamentación vigente”, subraya la portavoz de la plataforma, Nuria Jorge, que cuestiona los argumentos esgrimidos por el concejal de Urbanismo, Juan Manuel Manso, en defensa de la medida. “Solo alude a una notoria falta de plazas de aparcamiento basada en una percepción totalmente subjetiva que carece de un estudio técnico que la respalde. En todo caso, su obligación como servidor público es justificar técnicamente la implantación de una infraestructura de estas características”, añade.

Al hilo y con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Infancia, celebrado esta misma semana, la agrupación aprovecha para reclamar que el Ayuntamiento de Burgos, como Ciudad Amiga de la Infancia -título otorgado por Unicef- se ajuste efectivamente a la Convención de Derechos de la Infancia de Naciones Unidas, el acuerdo de mayor consenso internacional sobre derechos civiles y políticos ratificado por nuestro país en 1990. “Entre los derechos acordados se encuentra el de disfrutar del más alto nivel posible de salud y esto entra en total contradicción con la iniciativa de construir un aparcamiento en altura con 400 plazas junto a centros educativos de infantil y primaria con niños y niñas de 0 a 12 años”, indica Jorge.

Más allá de garantizar un entorno saludable, razón fundamental, la agrupación alerta de las consecuencias negativas que, de materializarse este proyecto, sufrirá la movilidad de la zona, con un aumento notable del tráfico y, en consecuencia, del riesgo de atropellos.

Cabe recordar que la organización se constituía en respuesta al silencio total del Ayuntamiento de Burgos ante las 2.700 firmas iniciales de rechazo al proyecto remitidas el pasado mes de mayo junto con las alegaciones al trámite de modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en vigor que permitiría la construcción de este tipo de instalaciones.

Fuente: Onda Cero


La plataforma ‘No al parking de altura junto a los coles’ ve incompatible esta dotación con un “entorno seguro y saludable” para los escolares

Editorial - 2024-10-30 09:39:44

• La agrupación recién constituida lamenta el silencio municipal ante las 2.700 firmas de rechazo al aparcamiento del bulevar, que además de perjudicar la salud condenará la movilidad de la zona

• Trabaja ya para sumar apoyos de entidades sociales, educativas, vecinales y profesionales y para que todos los ciudadanos, en particular los de la zona sur, entiendan y compartan su reivindicación

Con el firme propósito de combatir el proyecto municipal de levantar una dotación que consideran incompatible con un entorno seguro y saludable para los escolares de la zona, nace la plataforma ciudadana ‘No al parking en altura junto a los coles’. 

La organización se constituía ayer en respuesta al silencio total del Ayuntamiento de Burgos ante las 2.700 firmas de rechazo al proyecto remitidas el pasado mes de mayo junto con las alegaciones al trámite de modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en vigor que permitiría la construcción de este tipo de instalaciones.

Esta agrupación canaliza una preocupación colectiva sustentada en numerosos estudios científicos que demuestran y avalan la necesidad de proteger los entornos escolares para preservar unas buenas condiciones ambientales para la salud física y cognitiva de la infancia, así como para su seguridad. 

“Lo que pretende hacer el Ayuntamiento es un disparate que, sencillamente, contradice la reglamentación vigente”, subraya la portavoz de la plataforma, Nuria Jorge, que cuestiona los argumentos esgrimidos por el concejal de Urbanismo, Juan Manuel Manso, en defensa de la medida. “Solo alude a una notoria falta de plazas de aparcamiento basada en una percepción totalmente subjetiva que carece de un estudio técnico que la respalde. En todo caso, su obligación como servidor público es justificar técnicamente la implantación de una infraestructura de estas características, más aún si cabe a las puertas, literalmente, de un colegio y de una escuela infantil”, añade.

Más allá de garantizar un entorno saludable, razón fundamental, la agrupación alerta de las consecuencias negativas que, de materializarse este proyecto, sufrirá la movilidad de la zona, con un aumento notable del tráfico y, en consecuencia, del riesgo de atropellos. 

“Estamos preocupados porque además supondrá sacrificar la intención con la que se creó el bulevar, con un carril único de circulación general y otro destinado en exclusiva al transporte público. Debemos preservar este concepto, incluso potenciarlo, para que siga siendo una vía pacificada. Su colapso afectaría no solo a los centros anexos al parking planteado, sino a otros muchos a lo largo de su trazado, desde el colegio del Sagrado Corazón de la carretera de Arcos hasta Jesús María, pasando por el Padre Manjón, Nuestra Señora de Lourdes o María Mediadora”, relata Jorge, como ejemplo del notable impacto que tendrá este impopular empeño municipal.

La plataforma No al parking en altura junto a los coles inicia su andadura con la intención de sumar nuevos apoyos. Contactará para ello con distintas agrupaciones sociales, ambientales, educativas o profesionales con el propósito de lograr el respaldo de aquellas que sientan identificadas con su reivindicación y trabajarán para dar a conocer su argumentario a todos los ciudadanos, en particular a los de la zona sur, afectados directamente por el proyecto: “El principal objetivo es que el barrio entienda nuestra preocupación”.

Además, trabaja ya en próximas actividades para visibilizar su causa. “El propósito es reactivar la recogida de firmas y sumar las que se recaben a las 2.700 ya presentadas, que en conjunto volveremos a trasladar a la Gerencia Municipal de Urbanismo, solicitando una respuesta clara a nuestras alegaciones”, precisa la portavoz.

Documento explicativo


La plataforma contra el parking en altura rechaza un almacén de coches a la puerta de los colegios

Editorial - 2024-10-29 21:31:00

La Plataforma ciudadana No al parking en altura junto a los coles quedó ayer formalmente constituida en un acto celebrado a las puertas de La Estación de la Ciencia y la Tecnología, tras la negativa del Ayuntamiento a ceder una sala.

Formada fundamentalmente por madres y padres del colegio Sierra de Atapuerca y la escuela infantil Los Gigantillos y vecinos de la zona sur pretende unir fuerzas contra esta dotación prevista por el equipo de Gobierno (PP y Vox) que califican de. «Rechazamos de base esta dotación que supone un almacén de coches a la puerta de centros educativos. No tiene ningún sentido esperar a tener un proyecto porque rechazamos de base la iniciativa. Es perder tiempo y dine ro público», indicó su portavoz. Nuria Jorge.

Consideran imprescindible «proteger» los entornos escolares, tal y como plantean numerosos estudios científicos para preservar unas buenas condiciones ambientales para la salud física y cognitiva de la infancia así como su seguridad. «El propósito del Ayuntamiento es un disparate que contra dice varia reglamentación vigente. Además, el planteamiento de falta de aparcamiento no está basada en ningün estudio técnico».

La Plataforma reactivará la recogida de firmas (ya logró 2.700 que apartó junto a las alegaciones a la modificación del PGOU que per mitirá construir aparcamientos en viales) y también iniciará una ronda de contactos con asociaciones y entidades para que se sumen a este rechazo. «Estudiaremos las acciones reivindicativas que sean necesarias, incluidas movilizaciones». La semana pasada participaron en la manifestación de la Platafor ma María Amigo, con la que continuarán colaborando, aunque consideran que las características de la zona son distintas.

Fuente: Diario de Burgos


Martes 29, 19:00 H. Asamblea frente a la estación de la ciencia y la tecnología

Editorial - 2024-10-26 11:57:30

Este próximo Martes 29 a las 19:00 horas, seguiremos dando cobertura, apoyo, colaboración y facilitación para la creación de la plataforma @noparkingaltura En apoyo a la plataforma contra los aparacamientos en la zona sur.

El ayuntamiento ha prohibido celebrar la asamblea de constitución de la Plataforma "No Al Parking" en la sala polivalente, y por este motivo han decidido hacerla en la calle. ¡Que no falte nadie!

 

 


Número de articulos: 18
Se muestran páginas de 4 artículos cada una
Mostrando la página 2 de 5

<< Mostrar noticias más recientes Mostrar noticias anteriores >>


NO al Parking en Altura

Los ciudadanos de Burgos están en contra de construir Parkings en Altura en los barrios. Por esta razón se inicia una campaña de recogida de firmas que se presentará ante la Gerencia Municipal de Urbanismo, Infraestructuras y Vivienda con el objetivo de DETENER el procedimiento abierto encaminado a la construcción de un APARCAMIENTO EN ALTURA, promovido por el Ayuntamiento de Burgos, tanto en la zona de María Amigo (Gamonal) como en el aparcamiento disuasorio en la Zona Sur (Antigua Estación), situado en la misma parcela de los centros educativos.

        

Zona María Amigo

No Al Parking en Altura en la Zona María Amigo. El futuro proyecto tiene como objetivo levantar frente al parque Buenavista un parking que dé cabida a 400 vehículos.

Zona Sur

Queremos menos tráfico en el entorno. Una mayor oferta de aparcamiento atraerá más tráfico en una zona tan sensible como lo es el entorno de un colegio y una escuela infantíl. Este aumento del tráfico conlleva mayor carga de emisiones y ruido, y por tanto el consiguiente perjuicio para la salud, tal y como respalda la Asociación Española de Pediatría. También incrementa la inseguridad vial para los caminos escolares, aumentando el riesgo de atropello, por no mencionar la inseguridad ciudadana que pueden generar infraestructuras de estas caracterísƟcas. Queremos un ENTORNO ESCOLAR que sea un AREA DE PROTECCION DE LA SALUD DE LA INFANCIA, tal y como se defiende en la Proposición NO de Ley, lanzada por El “Seminario Movilidad e Infancia” respaldado por el CENEAM.


Documentación

Aquí podrás encontrar toda la documentación relativa a esta iniciativa en contra de los aparcamientos en altura.

Alegaciones presentadas a la Modificación del PGOU

Documento sobre las alegaciones presentadas a la modificación del Plan General de Ordenación Urbana.

Documento Explicativo sobre la Plataforma

Documento explicativo donde se explican el origen de la reinvidicación y los pasos administrativos realizados para la creación de la plataforma contra del aparcamiento en altura en la zona de la Antigua Estación.

Descarga Cartel No Al Parking en Altura Zona Sur

Aquí puedes descargar el cartel reivindicativo No Al Parking en Altura en la Zona Sur

No al Parking en Altura en los barrios de Burgos

#NOalParkingenAlturaenBurgos #NOalParkingenAlturaZonaSur #NOalParkingenAlturaGamonal

#NOalParkingenAlturaenBurgos


Preguntas y respuestas

Estas son algunas de las preguntas y respuestas relacionadas con el problema de construir aparcamientos en altura en el municipio de Burgos

Contacto

Puede ponerse en contacto con nosotros

Formularío de contacto

Su mensaje ha sido enviado. Gracias